Esta sesión, organizada desde Venezuela, contará con un panel de reflexión crítica sobre políticas de evaluación académicas nacionales, en el marco de los principios rectores de la ciencia abierta y de la declaratoria Dora, para la construcción colectiva de lineamientos en pro de una evaluación académica justa y responsable.
Enl panel se plantearán elementos y problemáticas centrales referidas a la temática.
La sesión matutina contará con la participación de Caroly Higuera, punto focal Unesco para la Ciencia Abierta en Venezuela, quien nos presentará los principales datos e informaciones disponibles en Venezuela en materia de Ciencia Abierta; Liccia Romero, quien abordará la temática de la Ciencia Abierta como bien común; Mariangela Petrizzo quien abordará la temática específica de la evaluación científica desde una perspectiva de género;Ximena Gonzalez Broquen, quien problematizará el impacto del sistema hegemónico de evaluación científica en los países de Sur Global, y Eisamar Ochoa y Annel Mejías, quienes presentarán la Declaratoria “En pro de una evaluación académica justa y responsable”, realizada en el marco del proyecto DORA “Academic Evaluation Policies Applied in the CLACSO Centers Network in Venezuela”
